EXPERIENCIA Y CONCLUSIONES DEL PROFESOR CESAR BANEGAS COMO PROFESOR DE SECUNDARIA DEL TURNO DE LA NOCHE
En el colegio LIBERTADOR SIMON BOLIVIAR, este año como materia de computación se llevo las materias de sistema operativo, donde aprendieron los conceptos elementales sobre el manejo de la pc; aprendieron a la manipulación de la información (copiar, mover, eliminar, cambiar de nombre a los archivos, etc.)
En Procesadores de texto, aplicaron diversos formatos de presentación, además de trabajar en forma paralela con Internet, donde pudieron bajarse investigaciones de materias en las que se les dio proyectos.
En Internet, trabajaron con diversas paginas de portales educativos, también bajaron imágenes, que luego documentaron trabajos realizados en clases.
Dentro de todo lo preparado para la presente gestión, se hizo una exposición con alumnos de todos los cursos, sobre un proyecto elaborado en hojas electrónicas.
PROYECTO “SUPERMERCADO”
En el colegio LIBERTADOR SIMON BOLIVAR, hemos realizado una experiencia muy gratificante con los alumnos. Diseñamos un simulacro del trabajo que se realiza en alguna empresa de supermercado.
En nuestra empresa, hemos visto las necesidades y la importancia de la creación de formulas matemáticas y lógicas. Además de el diseño de la presentación de la planilla, para uso de los empleados.
El cuadro que muestro a continuación es el diseño de la planilla. El mismo se dividió en 2 etapas: aplicación de formatos y creación de formulas.
En la primera etapa, se trabajó en los siguientes puntos:
- Títulos al centro de la planilla.
- Títulos al centro de la celda, con tipos de letras y negritas.
- Bordes en el contorno e interior de las celdas.
- Símbolos de monedas (Bs.)
Los puntos mencionados, se lo desarrollo en FORMATO - CELDAS
- Márgenes a la página.
- Encabezados y pie de página.
- Orientación horizontal de la página.
Estos cambios se los realizaron en ARCHIVO – CONFIGURAR PAGINA
La segunda etapa, consistió en la creación de formulas
- TOTAL COMPRAS: Es la Cantidad Comprada por el Precio de Compra.
- PRECIO DE VENTA: Es el Precio de Compra mas un 30%.
- TOTAL VENTAS: Es la Cantidad Vendida por el Precio de Venta.
- UTILIDADES: Es el Precio de Venta menos el Precio de Compra y todo multiplicado por la Cantidad Vendida.
- CANTIDAD EN STOCK: Es la Cantidad Comprada menos la Cantidad Vendida.
- TOTALES: Sacar los Totales como se muestra en la Hoja
Ver hoja Electrónica Terminada
Conclusiones
El trabajo en el colegio nocturno ha sido desarrollado de forma normal, a pesar de pasar una vez por semana y tener que soportar perdidas de clases, debido a diferentes motivos, que escapan a la planificación realizada por el equipo COGNOS.
Los alumnos, en un 99% demostraron ganas de aprender a pesar de las dificultades que pudieron haber tenido.
Debemos tomar en cuenta que los alumnos del nocturno, son personas que trabajan en distintos rubros, y en muchos de los casos son personas que han tenido su primera experiencia manejando un computador.
A pesar de ello, el éxito del programa ha sido satisfactoriamente bueno. Como docente de este turno es seguro que de tener más horas de trabajos con los alumnos, se pueden hacer trabajos mucho mas elaborados.
Cesar Banegas
COGNOS-EDUCA |