LAS REFORMAS BORBÓNICAS
Volver a: Huellas de Bolivia
Rey
Secretaria de marina e indias
Departamentos
Gracia y justicia Guerra Hacienda Comercio y navegación
Carlos III (1759 - 1788) es el rey reformador
|
ADMINISTRATIVAS
1.- virreinatos
- debían tener menos poder en el campo liberal, para que no intervengan en las audiencias.
- El regente era el intermediario entre el Virrey y la Audiencia.
- Era una autoridad por encima del presidente de la audiencia.
- Depende de Madrid.
- Crean dos nuevos virreinatos
- El de nueva Granada en 1717
- El de Buenos Aires en 1776
- tenia 8 intendencias
- La audiencia de Charcas pasa a depender de la jurisdicción de Bueno Aires.
2.- Intendencias
- funciona desde 1782.
- Desempeña las funciones de: Gobernador, Corregidor y Capitán General.
- La Audiencia de Charcas esta dividida en 5 intendencias: Charcas, La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Potosí.
|
ECONÓMICAS
1.- Comercio libre:
- Se abren 13 puertos en España.
- Se abren 24 puertos en Indias.
- Se abren nuevas líneas de tráfico.
- Se abren consulados para el control de comercio.
- Aduanas en los limites de distintas provincias o en centros urbanos en desarrollo comercial (La Paz, 1776).
2.- Alcabala
- suben del 2% al 6% sobre artículos coloniales y importados.
- Pagan los criollos, los criollos y mestizos.
- En 1777 se paga por la comercialización de grano.
- En 1779 se paga por la comercialización de coca.
3.- Monopolio
- puede ser del estado o de un concesionario.
- En el comercio de Tabaco, licores y ciertos tipos de ropa.
4.- Impuestos Especiales
|
RELACIÓN ESTADO – IGLESIA
- los asuntos religiosos eran del asunto del rey y los obispos.
- En ningún caso de roma.
- En 1767 se expulsa a los jesuitas de América.
|

Para agregar nuevos comentarios debes estar identificado
Participan en esta página